La peonía es una flor emblemática de los jardines que sigue cautivando por su hermosura generación tras generación. Sin embargo, para que puedas plantar y disfrutar de estas bellas y aromáticas flores en tu jardín, debes saber cuándo plantar peonías, ya que esta planta tiene una temporada de plantación favorita, así como algunas preferencias en cuanto a su ubicación.
Para que estas majestuosas plantas florezcan plenamente, tanto en interior como en exterior, es esencial conocer cuándo y cómo plantar peonías, así como saber prodigarlas los cuidados adecuados para que duren mucho tiempo.
Si te preguntas cómo y cuándo plantar peonías, sigue estos consejos. ¡Tu jardín lucirá espectacular con estas flores tan deslumbrantes!
¿Cuándo plantar peonías?
Flores muy abundantes tanto en primavera como en verano, las peonías se plantan generalmente en otoño, entre septiembre y noviembre.
Por supuesto, su período de plantación varía según la región y depende del clima local, por lo que en algunos lugares es posible plantar peonías en invierno, siempre que el suelo aún esté caliente y las temperaturas hayan comenzado a bajar. Estas condiciones permiten que las raíces de la peonía se afiancen y comiencen a desarrollarse.
En cualquier caso, planta tus peonías como muy tarde a finales de febrero, para que cuando llegue el buen tiempo tu planta tenga raíces sólidas y bien arraigadas.

¿Cómo plantar peonías en tu jardín?
Para plantar peonías en tu jardín primero debes preparar el terreno. Sin embargo, antes de nada, es fundamental elegir el lugar adecuado para que tu planta pueda florecer plenamente.
¿Dónde plantar peonías en un jardín?
Elige un lugar soleado, protegido del viento y con un suelo bien drenado.
Si vives en una región cálida, busca un lugar en semisombra para tu peonía, evitando así que el sol intenso la deteriore.
Una vez que tienes el lugar perfecto para plantar tus peonías, debes tener en cuenta una cosa muy importante: ¡esta flor no soporta la competencia! Así que asegúrate de dejarle el espacio necesario para que se desarrolle plenamente, ofreciéndote esa floración abundante que tanto esperas.
Añadir fertilizante al plantar peonías
El aporte de fertilizante no es obligatorio al plantar peonías, pero puedes añadirlo para favorecer su crecimiento y floración.
Puedes fertilizarlas dos veces al año, al comienzo de la primavera y después de la floración. Utiliza un fertilizante para plantas con flores o específico para peonías, evitando el uso de fertilizantes ricos en nitrógeno que solo favorecerán el desarrollo de las hojas.
Después, solo tendrás que ocuparte de cuidar tus plantas: riégalas regularmente, asegúrate de que tu peonía esté sana y ¡disfruta de su belleza!
Cómo plantar peonías: profundidad y tipo de suelo ideales
Cava un agujero de aproximadamente 45 cm de profundidad y llénalo con una mezcla de compost, estiércol bien descompuesto y sustrato de plantación para enriquecer el suelo y mejorar su estructura. Procura que la tierra no esté apelmazada, ya que para plantar peonías es mejor una tierra suelta en la que las raíces puedan desarrollarse correctamente. ¡Tu peonía florecerá con mayor hermosura en primavera!

Tras comprar peonías para plantar, colócalas en el hoyo de manera que los brotes queden a unos 5 cm sobre la superficie:
- 2 a 3 cm para las peonías herbáceas.
- 5 a 10 cm para las peonías arbustivas.
Rellena el hoyo con tierra y presiona ligeramente alrededor de la planta para eliminar las bolsas de aire. Finalmente, riega abundantemente para humedecer bien el suelo. Espacia los bulbos de peonías teniendo en cuenta el espacio que las especies pueden alcanzar al llegar a su madurez:
- De 70 cm a 1 m para las peonías herbáceas.
- De 1 m a 1,50 m para las peonías arbustivas.
¿Cómo plantar peonías en maceta?
Antes de hacerlo, es importante que sepas algo: la peonía arbustiva no es apta para el cultivo en maceta. Sin embargo, puedes disfrutar de la peonía herbácea, que embellecerá tu balcón o terraza con su encanto inigualable. Como cuando las plantas en el jardín, el mejor lugar para colocar las peonías en maceta es a pleno sol, excepto en las regiones más cálidas, donde es mejor situar tus macetas de peonías en semisombra.
Para plantar una peonía en maceta:
- Asegúrate de utilizar un recipiente lo suficientemente grande para permitir el desarrollo de las raíces. También es importante que lleve orificios en la base para facilitar la evacuación de agua.
- Añade una capa de grava o bolas de arcilla en el fondo de la maceta para asegurar un buen drenaje.
- Después, rellénalo con un sustrato ligero y que permita la circulación del agua.
- Coloca la peonía en la maceta de manera que las raíces queden justo por debajo de la superficie del sustrato y añade un poco de tierra alrededor de la planta, presionando suavemente.
- Riega regularmente tu planta para mantener el suelo ligeramente húmedo, pero evita el exceso de agua, ya que las raíces se podrían pudrir.
Ten en cuenta que a las peonías no les gusta que las trasplantes, por lo que es fundamental elegir macetas lo suficientemente grandes, o el lugar adecuado en el jardín, para que puedan desarrollarse durante varios años.
Sin embargo, si no tienes más remedio que trasplantar tus peonías, consulta cómo llevar a cabo este proceso.

¿Qué plantar junto a las peonías?
Aunque la peonía será la estrella de tu jardín, puedes plantar también otras plantas con flores para que la acompañen, dejando siempre el espacio suficiente entre ellas para que puedan desarrollarse adecuadamente.
Aquí tienes algunas plantas que combinarán perfectamente con tus peonías, creando un jardín precioso en el que pasar largas tardes de primavera y verano:
- Las rosas: una combinación perfecta de dos de las flores más emblemáticas del jardín.
- Los lirios: el contraste entre las formas y las alturas de estos dos tipos de flores crea un efecto visual sorprendente.
- Las dedaleras: sus altas varas florales cargadas de flores en forma de campanillas crean un ambiente de cuento de hadas.
- La lavanda: un magnífico contraste de colores y de formas.
- Los plumeros o pennisetum: la combinación de las plumas de esta planta con las grandes flores de las peonías es de una hermosura etérea.



En cualquier caso, combina tus peonías con las flores que más te gusten o con aquellas que más se adapten al estilo de jardín que quieres tener. Si prefieres tener flores durante todo el tiempo, con floraciones que se sucedan a lo largo de las temporadas, combínalas con plantas que florezcan en verano y otoño. Al contrario, si quieres disfrutar de una explosión de flores en tu jardín cuando el invierno llegue a su fin, opta por plantas de floración primaveral.
Además, ¡no dudes en jugar con las formas, los tamaños, los colores y las alturas! Después de todo, la jardinería es una pasión con la que se puede disfrutar y divertirse durante todo el año.
