Y por fin, ¡llegó la primavera! Casi sin darnos cuenta, poco a poco, los días se han ido alargando y los rayos de sol empiezan a ser menos tímidos, más calentitos. La naturaleza empieza a desperezarse poco a poco de su sueño invernal. Las flores de marzo empiezan a poblar los campos, jardines e interiores y nos contagian las ganas de disfrutar del aire libre y de las flores de primavera.

Aunque las flores son abundantes este mes, ¿sabes cuál es la flor de marzo por excelencia? ¡El tulipán! Esta preciosa flor forma parte de las plantas de primavera que florecen en marzo, llenando de alegres tonos los campos de Holanda y de muchos otros lugares. En Interflora te vamos a contar todo sobre las flores de marzo en España, para que puedas dar la bienvenida a la primavera en tu jardín con los brazos abiertos.

Flores de temporada marzo, ¡ya llega la primavera!

Marzo es solo el principio. El 21 de este mes se inaugura oficialmente la primavera, aunque las temperaturas suaves de muchas partes de España ya han propiciado que muchas flores que florecen en marzo ya estén presentes en nuestros campos y jardines:

Tulipanes, una explosión de colores

Aunque es originario de Turquía, el tulipán es una planta que se ha adaptado perfectamente al clima y al suelo europeo, convirtiéndose en el símbolo de Holanda.

Los campos de tulipanes atraen a cientos de turistas cada año a esta zona de los Países Bajos, ya que son una explosión sin igual de colores en plena naturaleza. En tu jardín, el tulipán llenará tus rincones de alegría.

Cerezos en flor

Cerezos en flor, un mar de flores de algodón

La flor del cerezo es suave y delicada, y llena cada mes de marzo los campos de un blanco suave. Los cerezos adaptan su floración a las condiciones meteorológicas, pero por lo general estos árboles florecen hacia mediados de marzo y sus flores duran hasta mediados de mayo.

En zonas de España, como el Valle del Jerte, la floración del cerezo es todo un espectáculo, un mar de flores como bolitas de algodón.

Lirios asiáticos amarillos

Los lirios asiáticos, delicados y tenaces

Las vistosas flores de los lirios asiáticos son perfectas para hermosos ramos de novia, para el Día de la Madre o para muchas otras ocasiones.

Estas flores comienzan a aparecer en marzo y duran hasta finales del verano. Aunque son muy parecidos, los lirios asiáticos no son iguales que los lirios orientales o japoneses, que son más aromáticos y difíciles de mantener.

ramo de primula

Las prímulas, las más tempraneras

La Flor de San José o prímula vulgaris es una de las primeras plantas que florece en primavera. Esta planta, que resiste a los rigores del invierno, es la primera en apreciar las temperaturas más suaves de la primavera y forman parte de las flores que florecen en marzo en España. 

Begonia en maceta

Las flores de la begonia, esplendor de marzo

Entre marzo y finales de septiembre, la begonia nos regala lo mejor de ella misma, con sus bellas y pequeñas flores que se apiñan en racimos sobre las hojas verdes y carnosas.

Estas plantas pueden cultivarse tanto en maceta como en el jardín, por lo que son estupendas si tienes una pequeña terraza o patio. 

Las peonías, románticas y dulces flores de primavera

Las peonías son unas flores suaves y románticas, muy utilizadas en los ramos de novia, ya que simbolizan felicidad y belleza femenina.

Las peonías, muy parecidas a las rosas, aparecen en los jardines desde marzo hasta principios de agosto. Existen muchas variedades de peonías, con colores y formas diferentes y un aroma inconfundible.

En marzo, acoge la primavera en tu jardín

Tu jardín comienza a despertar poco a poco. Las temperaturas empiezan a subir ligeramente, aunque no pierdas de vista el termómetro porque este es un mes de transición y la temperatura puede variar de un día para otro. Si te gusta la jardinería, pero no sabes qué flores plantar en marzo o qué hacer en tu jardín para que la primavera se instale, aquí te vamos a dar unos consejos: 

  • Este mes es un buen momento para limpiar tu jardín de hojas secas o ramas y quitar las plantas marchitas. 
  • Aprovecha para añadir un poco de compost orgánico y tierra nueva a tu suelo y fertiliza las plantas que tienes en el jardín. 
  • Siembra plantas con flores que florecen en marzo y árboles frutales. 
  • Si tienes rosales y quieres que te den bellas rosas en primavera, remueve la parte superior de su sustrato y elimina las malas hierbas. 
  • También puedes empezar a plantar los bulbos de primavera: dalias, gladiolos, calas, amarilis o azucenas. 
  • Si vives en una zona donde ya no hay riesgo de heladas, puedes sacar fuera plantas como los geranios y las fucsias, y trasplantar tus plantas de interior a macetas más grandes si es necesario.
Jardín de marzo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio