Ha llegado el mes de agosto, el mes de las vacaciones por excelencia. Las noches de verano empiezan a ser más frescas y el calor empieza a ceder paso poco a poco a la suavidad de septiembre, que anuncia ya el otoño. Sin embargo, todavía hay sol, mucho sol, y las flores de agosto llenan los jardines, parques y exteriores con sus colores, colaborando así a que este mes sea muy especial. Tu casa florece también, aunque si, como la mitad de los españoles, disfrutas de unas merecidas vacaciones en agosto, piensa en cómo ocuparte de tus plantas durante tu ausencia. Si quieres saber cuáles son las flores de agosto en España y qué flores y plantas se pueden plantar en agosto, en Interflora te lo contamos todo en este artículo. 

¿Cuáles son las flores de agosto en España?

Las plantas de verano son resistentes y soportan bien tanto el calor como la escasez de agua. Muchas de ellas florecen durante todo el verano, como el girasol, y otras esencialmente durante el último mes de verano, regalándonos hermosas flores de agosto que aromatizan y decoran esas noches ya más frescas en los jardines y terrazas. Como cada mes tiene una flor asociada, la flor del mes de agosto es el gladiolo, una flor que representa la fuerza y el carácter y que tiene una gran variedad de colores. Aquí te damos otros ejemplos de flores de agosto de las que seguro podrás disfrutar durante las vacaciones: 

Begonia en maceta

La bignonia

La bignonia es una planta trepadora que florece en agosto en tu jardín con preciosas flores rojas, rosas, moradas, amarillas o blancas en forma de trompeta, ideales para decorar paredes o muros. Necesita mucho sol y un suelo fresco, con buen drenaje y rico en materia orgánica, y es necesario regarla con regularidad, aunque menos durante el invierno.

Ramo de gladiolos

El gladiolo

Como hemos dicho, el gladiolo es la flor del mes de agosto y está presente en los parques y jardines estivales. Estas plantas bulbosas tienen flores muy decorativas de muchos colores diferentes: rojo, morado, amarillo, verde o blanco, y se utilizan para bellos adornos florales y para ramos de flores de temporada en agosto. 

allium

El allium

El allium es una planta bulbosa con más de 500 especies que proviene de las zonas templadas de Asia. Forma parte de las flores de verano, ya que su época de floración se sitúa esencialmente en agosto. Sus flores son violetas y diminutas y se distribuyen en inflorescencias. Como curiosidad, cabe destacar que tienen un ligero olor a cebolla y que una parte de esta flor es comestible. El allium es una planta resistente que soporta incluso sequías.

La paniculata

La paniculata es una flor muy usada en los ramos de boda y en otros arreglos elegantes por su forma pequeña y delicada. Es una planta perenne de origen silvestre que florece durante el mes de agosto, necesitando para su crecimiento una gran cantidad de luz solar y un clima seco. Esta planta puede tener una altura de entre 90 y 120 centímetros y está formada por ramilletes de pequeñas flores, con cinco pétalos por flor, de unos siete milímetros de diámetro.

hibiscus

El hibiscus

Otra de las flores de agosto más vistosas para tu jardín, muy semejante a la bignonia, es el hibiscus. Los colores blancos, rosas, morados lucen en hermosas flores tan efímeras que solo duran un día, pero su floración es tan abundante que la planta está llena de ellas durante los meses de verano. Sus hojas son de color verde oscuro brillante y sus flores pueden ser de diversos tamaños en función de la variedad. Puedes tener esta flor tanto en exterior como en una maceta en interior.

jazmín azul

El jazmín azul

Entre las flores de agosto destaca también el jazmín azul. Esta planta trepadora está en su máximo apogeo en este mes. Tiene una floración abundante con preciosas flores de color azul o blanco. La parte negativa es que no es una planta muy resistente, así que tendrás que prestar atención a sus cuidados: colócala al sol o en semisombra, en un suelo ligeramente ácido con buen drenaje.

¿Qué flores plantar en agosto?

Según los expertos, el mes de agosto es un buen momento para refrescar tu jardín, porque muchas flores y vegetales plantados a principios de la temporada empiezan a decaer. Muchas de las flores de julio ya empiezan a marchitarse, por lo que es el momento de hacer una limpieza y plantar nuevas plantas que te acompañarán durante el mes de agosto y que darán flores de septiembre y durante todo el otoño.

Seguro que en tu jardín ya cuentas con plantas suculentas, perfectas para los meses de verano ya que no necesitan mucha agua ni muchos cuidados y son resistentes. El calor del mes de agosto no invita a dedicar tiempo a la jardinería, por eso las plantas autosuficientes como el agave, los cactus, el eucaliptus, la crassula, las adelfas, la sansevieria, las aloe vera o las echeveria (entre otras) son una buena elección para este mes, creando hermosas composiciones muy estivales, tanto en jardines y terrazas como en interiores. En cambio, ten cuidado con estas plantas en otoño e invierno. Según la especie que hayas elegido puede soportar mejor o peor el frío. Aquellas que son más sensibles a las bajas temperaturas es mejor tenerlas en macetas y situarlas en el interior en los meses más fríos.

Suculentas

El final del verano también es un buen momento para plantar plantas perennes, ya que no hace tanto calor y las lluvias de otoño pueden ayudar a que una planta desarrolle sus raíces antes de que llegue el frío. Asegúrate de elegir plantas que puedan soportar los inviernos en tu zona y plántalas en el suelo al menos seis semanas antes de las primeras heladas. Puedes plantar las semillas o los plantones a finales de agosto y dejar que la planta se desarrolle, protegiendo sus brotes en otoño e invierno. En general, tendrás hermosas flores en primavera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio