Si estás buscando una bella flor para alegrar tu casa o tu balcón, el jacinto es una opción perfecta. Esta planta mediterránea florece generalmente en primavera, pero si plantas sus bulbos en una maceta y la cultivas en interior, ¡podrás disfrutar de sus flores en Navidad! Además, los cuidados del jacinto en maceta son muy fáciles, ya que no es una planta muy exigente. Apunta toda esta información sobre el cultivo y los cuidados del jacinto en maceta, y disfruta de los colores y del aroma de las flores de estas plantas en tu casa.
Cultivo del jacinto en maceta: ¿cómo se plantan los bulbos?
Para empezar, debes plantar los bulbos del jacinto entre noviembre y diciembre, para que florezcan a principios de la primavera. De forma natural, los jacintos son plantas de exterior que se plantan en otoño, ya que necesitan un poco de frío para poder florecer. Si quieres cultivar tu jacinto en maceta en el interior, tienes dos opciones:
- Puedes escoger bulbos de jacinto normales y plantarlos en otoño, para que florezcan en primavera.
- También puedes escoger “bulbos forzados”, que han sido sometidos a un refrigerado o una iluminación artificial, lo que hace que florezcan en invierno y que podamos utilizar los jacintos en maceta o en bellos ramos para Navidad. Estos bulbos se plantan también a principios de otoño, aunque necesitarán ser tratados de nuevo o trasladados al jardín tras la primera floración.
En ambos casos, elige bulbos de jacintos del mayor tamaño posible, que tengan un aspecto sano, compacto al tacto y sin roturas. Para la producción de jacinto en maceta se suelen utilizar bulbos de calibre 17/18, 19/19 y 19/+. Pon un poco de fungicida en los bulbos antes de plantar tus jacintos para evitar problemas debidos a la humedad.
Las raíces no deben asomar ni deben estar ya brotados, y descarta los que presenten en la superficie restos de polvillo blanco o azulado: son síntomas de hongos. Guárdalos en un sitio seco, fresco y ventilado hasta que los plantes.
¿Cómo plantar bulbos de jacinto en maceta?
Una vez que tienes los mejores bulbos de jacinto, sigue estos consejos para plantarlos en maceta:
- Maceta: elige una maceta bastante grande para poder plantar tus bulbos. Se suelen plantar entre 1 y 5 bulbos por maceta, dependiendo del tamaño del bulbo y de la maceta, por supuesto.
- Sustrato: para plantar bulbos de jacinto en maceta elige un sustrato ligero, poroso y bien drenado para evitar que se pudran por exceso de agua. Una buena opción es el sustrato con humus para todo tipo de plantas, que además aportará materia orgánica para una mejor nutrición de tu jacinto.
- Plantación: pon el sustrato en la maceta y añade un poco de abono, de preferencia rico en fósforo. Planta los bulbos de jacinto a unos 10 cm de profundidad, dejando entre ellos una separación de aproximadamente 10 cm. Los agujeros de plantación deben tener un fondo de más o menos tres veces la altura del bulbo. Plántalos con el pico mirando hacia arriba y cúbrelos con la tierra, dejándolos apretados. Luego riégalos por encima y ponlos en semisombra para su crecimiento.
Cuidados del jacinto en maceta
Como hemos dicho, los cuidados del jacinto en maceta son muy sencillos. En general, estas son las necesidades de tu planta:
- Situación: lugar luminoso
- Temperatura mínima: 1 – 3 ºC
- Temperatura ideal: 15 – 17 ºC
- Riego: moderado
- Abono: fertilizante para plantas con flor cada 15 días durante la floración.
Luz y temperatura del jacinto en maceta
Para cultivarlos en maceta en el interior, sitúalos en un lugar fresco y luminoso. En exterior, pon tu jacinto en maceta en un lugar con bastante luz solar, pero sin estar expuesta a pleno sol de forma constante.
Riego del jacinto en maceta
Asegúrate de que nunca le falte agua. Durante la floración de tus jacintos, la tierra debe mantenerse siempre húmeda, por lo que es mejor llevar a cabo riegos frecuentes, pero de poca cantidad. No encharques el sustrato para evitar los hongos y la pudrición del bulbo.
Cómo evitar las plagas
El jacinto en maceta no es una planta excesivamente sensible al ataque de plagas, sobre todo si la tienes en casa, pero hay que tener cuidado con la humedad de los bulbos. Si ves que tu bulbo se vuelve amarillo, es que se está pudriendo. Para evitarlo, es conveniente que, una vez por temporada, rocíes los bulbos con un fungicida para evitar los hongos.
Duración y conservación de los bulbos
Los bulbos de los jacintos en maceta se pueden conservar durante 2 o 3 años. Más allá de este tiempo, comenzará a debilitarse y las flores serán cada vez más pobres.
Una vez que tu bulbo haya florecido, corta el tallo floral y espera a que las hojas se marchiten para cortarlas a ras de tierra y desenterrar los bulbos. Límpialos y guárdalos en un lugar fresco y seco con la punta hacia arriba. Podrás plantarlos el siguiente otoño.