La peonía es una flor preciosa, muy apreciada por sus formas exuberantes, su variedad de colores y su aroma inconfundible. Una verdadera delicia para los sentidos que enamora a simple vista, ya que decora con elegancia tanto los jardines como los interiores, creando bellos ramos que nunca pasan desapercibidos. Si eres un/a incondicional de las peonías y quieres saberlo todo sobre estas flores, Interflora te cuenta 10 cosas curiosas y anécdotas sobre las peonías que seguro que te van a sorprender. ¡Sigue leyendo y disfruta de la temporada de estas bellas flores!

Curiosidades y anécdotas sobre las peonías

La peonía es una flor que nunca deja de sorprendernos. Aquí tienes algunas curiosidades sobre las plantas y las flores de las peonías. Anécdotas y datos que te permitirán apreciar aún más estas flores elegantes y sensuales en tu jardín o en tu casa:

Significado: amor y felicidad

Las peonías son flores perfectas para regalar en muchas ocasiones, ya que transmiten como ninguna los sentimientos más profundos. Las peonías son símbolo de la buena fortuna en el amor y de la felicidad en pareja. También simbolizan la riqueza y el honor. Un dato curioso que aumenta su atractivo y las convierte en un detalle perfecto para conquistar, declarar tu amor y desear buenos augurios. Sorprende con un ramo de peonías a tus seres queridos, ¡Interflora lo entrega en menos de 24 horas donde tú quieras!

Las peonías pueden vivir hasta
100 años

Si las cuidas con esmero y las proteges de las inclemencias del tiempo, las peonías pueden llegar a vivir hasta 100 años, ¡dando flores durante todo ese tiempo! Para cultivar y mantener esta exclusiva flor, se recomiendan tener suelos bien drenados y húmedos, y plantarlas en un lugar con mucha luz sin sol directo.

Ramo de peonías

Tienen una floración bastante corta

En tu jardín, la época de floración de las peonías varía dependiendo de la variedad y de las condiciones climáticas de cada región. Sin embargo, en general, la peonía es una flor de primavera con una temporada bastante corta, ya que solo florecen durante un par de meses al año. Más concretamente, podrás encontrarlas en tu floristería desde finales de abril hasta comienzos de junio. 

Tienen propiedades medicinales

Las peonías son originarias de China, donde no solo son un símbolo de prosperidad y honor, sino que además son utilizadas en la medicina tradicional para aliviar múltiples dolencias. Eso sí, hay que tener cuidado al utilizarlas, ya que algunas partes de estas plantas pueden ser tóxicas. Es mejor consultar a un profesional de la salud antes de utilizar cualquier hierba o planta para tratar una dolencia o enfermedad.

Peonías anédoctas

Son las flores favoritas de las novias

Junto a las rosas, las peonías forman parte de las flores más usadas en las ceremonias de matrimonio. Sus formas y colores son ideales para crear ramos de novia espectaculares que combinan con todo tipo de ceremonias. Además, el periodo de floración de la peonía coincide con la temporada alta de bodas, por lo que son abundantes y fáciles de encontrar.

Diversidad de colores y aroma inconfundible… o nulo

La flor de la peonía presenta una gran variedad de colores que van desde las clásicas blancas o rosadas hasta las rojas, amarillas, fucsia, coral o granate. Algunas especies de peonía incluso cambian de color dependiendo de su grado de madurez.
En cuanto a su aroma, en general es intenso y agradable, aunque algunas variedades tienen un olor algo fuerte, otras huelen muy sutilmente y algunas no tienen olor en absoluto.

Las peonías: inspiración artística milenaria

Las peonías son conocidas por su capacidad para inspirar a artistas y creadores en todo el mundo. Por ejemplo, en la pintura china tradicional se consideran un símbolo de riqueza, honor y belleza femenina. En la arquitectura, la peonía se ha utilizado como elemento decorativo en templos, palacios y otros edificios importantes en todo el mundo. Son una fuente de inspiración para la literatura y en la moda, las peonías han sido utilizadas como motivo decorativo en vestidos, joyas y accesorios. Como ves, ¡su belleza no deja indiferente a nadie!

El cultivo de las peonías requiere paciencia

Las peonías herbáceas se plantan en otoño, mientras que las arbóreas se pueden plantar en otoño o primavera. 
Estas plantas tardan algunos años en florecer. Las peonías herbáceas no suelen florecer el primer año que se plantan y las arbóreas tardan dos o tres años más en florecer. Para disfrutar de la belleza de estas flores plenamente, cuando las cortes, asegúrate de dejar al menos tres capullos en cada tallo que cortes.

Cultivo peonías
Anécdotas sobre peonías

Opta por un ramo de peonías cerradas

Los ramos de peonías duran más o menos una semana. Por eso, es mejor que optes por un ramo de flores cerradas, que se irán abriendo poco a poco y te durarán algo más. Si quieres que tus peonías se abran más rápido, llena el jarrón con agua caliente. Si prefieres conservar los capullos de la peonía redondeados por más tiempo, usa agua fría.

Las peonías atraen a las hormigas

No es que las hormigas tengan un gusto exquisito en cuanto a flores se refiere, sino que se sienten atraídas por el dulce néctar que se encuentra dentro de los capullos de la peonía. Sin embargo, esto no es negativo para tus plantas, ya que las hormigas no son dañinas para ellas, las ayudan a florecer y mantienen alejados a otros insectos más dañinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio